El Consell Català de l’Esport, del Departamento de Deportes de la Generalitat de Catalunya, ha convocado las subvenciones para la participación de clubes deportivos federados en competiciones oficiales durante la temporada 2024-2025, con el objetivo de reforzar el tejido deportivo del país e impulsar la presencia de los clubes catalanes tanto en el ámbito estatal como internacional. Con una dotación global de seis millones de euros, la convocatoria —regida por la Resolución ESP/1048/2025— pretende dar apoyo económico a equipos que destacan por su trayectoria, promover el deporte femenino, fomentar las categorías de base y reconocer los méritos de los clubes que han alcanzado logros relevantes como ascensos o participaciones en fases finales.
Beneficiarios:
- Tipología de entidades admitidas
a) Clubes deportivos federados.
b) Entidades no deportivas sin ánimo de lucro que dispongan de secciones deportivas federadas. - Inscripción y regularización obligatorias
Estar inscritas o adscritas en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat de Catalunya.
Tener la junta directiva u órgano de gobierno debidamente inscrito, o haber presentado la documentación correspondiente en el mismo registro.
Gastos subvencionables:
Son los gastos necesarios, justificados y directamente vinculados a la actividad competitiva subvencionada.
- Personal técnico deportivo
Qué incluye: Sueldo base del personal técnico (entrenadores, preparadores físicos…).
Condiciones: Deben estar contratados por la entidad durante el período de ejecución.
No se pueden incluir indemnizaciones por despido ni anticipos salariales, aunque estén pactados. - Desplazamientos y estancias individuales
Beneficiarios: Personal directivo, personal técnico deportivo, deportistas, personal oficial (no administrativo).
Ejemplos de gastos: Billetes de avión, tren, autobús (transporte regular). Alojamiento y manutención.
Condiciones: Debe justificarse con originales de los billetes o factura de la agencia. - Desplazamientos y estancias en grupo
Beneficiarios: Mismos colectivos que el apartado anterior.
Ejemplos: Factura de una agencia de viajes que cubra todo el grupo.
Justificación: Billetes o factura global. - Alquiler de instalaciones deportivas
Incluye:
Alquiler de campos, pabellones, piscinas, etc.
Gastos extraordinarios para abrir o hacer funcionar una instalación propia (seguridad, personal externo…). - Tasas federativas y arbitrajes
Incluye:
Cuotas de inscripción a competiciones.
Tasas de arbitraje con factura de la federación.
Condiciones: No se aceptan recibos, actas o tickets sin factura oficial y separación de IVA. - Trofeos y medallas
Uso exclusivo para actividades previstas en la subvención.
Justificación: Factura detallada. - Material deportivo fungible y vestimenta
Ejemplos: Equipaciones deportivas, cintas de gimnasia rítmica, pelotas, tatamis, etc.
Condiciones:
Debe ser fungible (uso limitado en el tiempo).
No puede ser inventariable (nada que deba figurar en el inventario de bienes).
No se permite material genérico (como oficinas, equipo técnico no deportivo).
La factura debe incluir detalle concreto y precios unitarios. - Botiquín
Incluye: Medicamentos y materiales de primeros auxilios deportivos regulados (Orden SPI/2401/2011).
Condiciones:
Factura detallada.
Si requiere receta, debe adjuntarse.
No subvencionables: Sustancias prohibidas por normativa antidopaje. - Trabajos de naturaleza técnico-deportiva externos
Ejemplos:
Servicio de entrenamiento especializado, psicología deportiva, nutrición, etc.
Condiciones:
Contratación de empresas externas o profesionales independientes.
Factura, recibo y copia del convenio o encargo profesional. - Difusión y materiales impresos
Incluye: Carteles, programas, hojas informativas relacionadas directamente con la actividad.
Condiciones:
Debe presentarse un ejemplar con la cuenta justificativa.
No se incluyen ediciones de libros, papelería, sobres, tarjetas ni elementos genéricos.
Gastos no subvencionables
Son gastos no admisibles por normativa o que no tienen relación directa con la actividad subvencionada.
- Gastos financieros o sancionadores
Intereses de préstamos o cuentas bancarias.
Recargos y sanciones administrativas o penales.
Gastos judiciales. - Gastos de inversión e inmovilizado
Adquisición de mobiliario, equipamiento, vehículos, infraestructuras, inmuebles o terrenos.
Tanto nuevos como de segunda mano. - Otros gastos bancarios
Apertura y mantenimiento de cuentas corrientes. - Publicidad institucional no acreditada
Si no consta que la actividad está cofinanciada por el Consell Català de l’Esport. - Duplicación de gastos
Cuando no se justifica adecuadamente que son independientes. - Retribuciones en especie y representación
Bebidas alcohólicas, tabaco.
Comidas de trabajo, galas, banquetes, regalos, obsequios. - Autofacturas o recursos propios
Facturas emitidas por la propia entidad beneficiaria.
Medios o recursos pertenecientes a la entidad o a terceros participados por ella.