El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya ha convocado una nueva línea de subvenciones dentro de la Estrategia Alimentaria de Cataluña. Esta convocatoria incluye diez tipos de ayudas destinadas a promover la transformación del sistema agroalimentario y pesquero catalán. Estas ayudas están diseñadas para apoyar proyectos que impulsen la sostenibilidad ambiental, la innovación, la eficiencia de los procesos productivos, la digitalización y la cohesión territorial, así como fomentar la igualdad de género y el relevo generacional en el sector agroalimentario y pesquero.
Finaliza el plazo 27 de enero 2025
Línea 1: Cálculo del Perfil de Sostenibilidad Ambiental
Beneficiarios:
Titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas con la DUN presentada y un cuaderno de explotación digital.
Actuaciones subvencionables:
Cálculo de la huella ambiental del producto.
Cuantía:
60% de los gastos elegibles, hasta un máximo de 5.000 € por beneficiario.
Ejemplos:
- Cálculo de la huella de carbono en una explotación agrícola.
- Análisis de eficiencia en el uso de recursos hídricos en una finca ganadera.
Línea 2: Creación y Mejora de Obradores Agroalimentarios Compartidos
Beneficiarios:
Entidades sin ánimo de lucro, vinculadas a la Economía Social y Solidaria (ESS), o alianzas de al menos tres empresas agroalimentarias.
Actuaciones subvencionables:
Proyectos para crear y mejorar obradores compartidos.
Cuantía:
70% de los gastos elegibles, hasta 100.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Creación de un obrador compartido para la producción de mermeladas artesanas.
- Mejora de un obrador para la elaboración de quesos artesanales.
Línea 3: Pequeños Mataderos Fijos y/o Móviles
Beneficiarios:
Titulares o responsables de pequeños mataderos mediante contrato de arrendamiento, concesión u otra forma jurídica válida.
Actuaciones subvencionables:
Creación y mejora de procesos productivos y eficiencia en mataderos y actividades anexas.
Cuantía:
50% de los gastos elegibles, hasta 75.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Creación de un pequeño matadero para aves.
- Mejora de las instalaciones de un matadero móvil para ganado ovino.
Línea 4: Proyectos Transformadores y Arraigo Territorial
Beneficiarios:
Personas físicas, cooperativas agrarias, micro o pequeñas empresas, entidades, fundaciones y asociaciones.
Actuaciones subvencionables:
Fomento de proyectos transformadores que incrementen la autoestima alimentaria del territorio.
Cuantía:
50% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Creación de una marca de productos agroalimentarios locales.
- Desarrollo de un proyecto de turismo agroalimentario.
Línea 5: Normativa de Higiene y Calidad para Pequeños Elaboradores
Beneficiarios:
Entidades asociativas que representen una actividad artesanal alimentaria incluida en el repertorio de oficios de artesanía alimentaria y acogida a la GPCH (Guía Práctica de Condiciones Higiénicas).
Actuaciones subvencionables:
Apoyo para el cumplimiento de la normativa de higiene y calidad.
Cuantía:
60% de los gastos elegibles, hasta 30.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Adaptación de las instalaciones de un obrador de quesos para cumplir la normativa sanitaria.
- Implementación de sistemas de autocontrol de calidad en un obrador de pan artesanal.
Línea 6: Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario
Beneficiarios:
Pymes del sector agroalimentario, agrupaciones o asociaciones de empresas agroalimentarias y cooperativas agrarias.
Actuaciones subvencionables:
Diseño e implementación de planes de prevención, sistemas de cuantificación y actividades de formación para la prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.
Cuantía:
70% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Diseño de un plan de prevención de pérdidas alimentarias en una empresa hortícola.
- Implementación de sistemas de cuantificación de residuos en una empresa de procesamiento cárnico.
Línea 7: Relevo Generacional de Negocios de Artesanía Alimentaria
Beneficiarios:
Personas físicas o micro y pequeñas empresas que asuman actividades de artesanía alimentaria.
Actuaciones subvencionables:
Promoción del relevo generacional de negocios de artesanía alimentaria, con o sin vínculo familiar.
Cuantía:
60% de los gastos elegibles, hasta 30.000 € por proyecto. Servicios de asesoramiento y mentoría: 50%, hasta un máximo de 1.500 € cada uno.
Ejemplos:
- Transferencia de una quesería artesanal a un nuevo propietario sin vínculos familiares.
- Relevo generacional de una panadería a un joven emprendedor formado en el oficio.
Línea 8: Proyectos Liderados por Mujeres en la Transformación de Alimentos
Beneficiarios:
Mujeres empresarias, cooperativas, asociaciones y empresas con proyectos de transformación de alimentos liderados por mujeres.
Actuaciones subvencionables:
Fomentar proyectos liderados por mujeres en la transformación de alimentos.
Cuantía:
70% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Desarrollo de una línea de productos de cosmética natural a partir de subproductos agrícolas.
- Creación de una cooperativa de mujeres para la producción de quesos artesanales.
Línea 9: INNOTRACK para la Innovación en Digitalización, Sostenibilidad y Competitividad
Beneficiarios:
Productores agrarios y forestales, empresas del sector agroalimentario, cooperativas agrarias, comunidades de regantes, artesanos alimentarios y grupos de acción local.
Actuaciones subvencionables:
Diagnóstico y definición de estrategias, implementación de proyectos.
Cuantía:
Diagnóstico: hasta un máximo de 20.000 €.
Implementación: 80% de los gastos elegibles más un 20% de costos directos de personal, hasta un máximo de 50.000 €.
Ejemplos:
- Implementación de un sistema de gestión de residuos en una cooperativa agraria.
- Digitalización de procesos productivos en una empresa de transformación de alimentos.
Línea 10: Promoción de la Calidad y Sostenibilidad de los Productos Pesqueros
Beneficiarios:
Empresas del sector pesquero y acuícola, asociaciones y cooperativas del sector.
Actuaciones subvencionables:
Fomentar la calidad y sostenibilidad de los productos pesqueros mediante diversas actuaciones.
Cuantía:
70% de los gastos elegibles, hasta 100.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Implementación de prácticas sostenibles en una explotación acuícola.
- Desarrollo de un proyecto de certificación de productos pesqueros sostenibles.
Línea 10.1: Apoyo a la Creación de Empresas Innovadoras en el Sector Agroalimentario
Beneficiarios:
Emprendedores y empresas de nueva creación en el sector agroalimentario.
Actuaciones subvencionables:
Fomentar la creación de empresas innovadoras en el sector agroalimentario.
Cuantía:
60% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Creación de una empresa de biotecnología agrícola.
- Desarrollo de un proyecto de agricultura vertical.
Línea 10.2: Fomento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico
Beneficiarios:
Universidades, centros de investigación, empresas y cooperativas agrarias.
Actuaciones subvencionables:
Impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario.
Cuantía:
70% de los gastos elegibles, hasta 100.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Desarrollo de un nuevo fertilizante orgánico.
- Investigación sobre nuevas variedades de cultivos resistentes a plagas.
Línea 10.3: Implementación de Prácticas Agrícolas Sostenibles
Beneficiarios:
Productores agrarios, cooperativas y empresas agroalimentarias.
Actuaciones subvencionables:
Promover la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.
Cuantía:
60% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Implementación de técnicas de conservación del suelo.
- Agricultura de precisión para reducir el uso de fertilizantes químicos.
Línea 10.4: Promoción de la Comercialización de Productos Locales
Beneficiarios:
Cooperativas, asociaciones de productores, empresas agroalimentarias.
Actuaciones subvencionables:
Fomentar la comercialización y consumo de productos agroalimentarios locales.
Cuantía:
70% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Campañas de marketing para la promoción de productos locales.
- Creación de marcas de calidad para productos locales.
Línea 10.5: Mejora de la Competitividad de las Cooperativas Agrarias
Beneficiarios:
Cooperativas agrarias y sus asociaciones.
Actuaciones subvencionables:
Mejorar la competitividad de las cooperativas agrarias.
Cuantía:
60% de los gastos elegibles, hasta 50.000 € por proyecto.
Ejemplos:
- Implementación de sistemas de gestión empresarial.
- Desarrollo de nuevos productos por parte de la cooperativa.