La Diputación de Tarragona ha convocado la subvención “para compensar las pérdidas de financiación derivadas de la aplicación del Plan ImpulsDipta”, dirigida a un conjunto de municipios que han visto reducidos sus recursos económicos al pasar de las líneas de ayudas tradicionales (2020-2023) al nuevo modelo de concertación. Esta convocatoria, aprobada por la Junta de Gobierno el pasado 1 de abril de 2025, tiene como objetivo paliar el impacto negativo de este cambio y garantizar la continuidad de inversiones, servicios y amortizaciones en los ayuntamientos afectados.
Beneficiarios:
- Blancafort
- Botarell
- Bràfim
- Capafonts
- Colldejou
- Febró, la
- Gandesa
- Garidells, els
- Masroig, el
- Palma d’Ebre, la
- Paüls
- Pira
- Prat de Comte
- Renau
- Riudecanyes
- Rocafort de Queralt
- Santa Coloma de Queralt
- Torre de Fontaubella, la
- Ulldemolins
- Vilanova d’Escornalbou
- Vilaplana
Acciones subvencionables:
Las acciones subvencionables dentro de esta línea de ayudas son las siguientes:
Programa de inversión:
Financiación de inversiones relacionadas con infraestructuras, bienes de uso general, funcionamiento operativo de los servicios municipales o bienes comunales.
Programa de gastos corrientes:
Financiación de gastos corrientes vinculados a bienes y servicios de titularidad municipal, destinados a un uso o servicio público.
Programa de amortización de préstamos a largo plazo:
Financiación de la amortización extraordinaria y anticipada de préstamos formalizados con entidades bancarias.
Estas actuaciones tienen como objetivo garantizar el mantenimiento de los servicios municipales esenciales y la estabilidad financiera de los ayuntamientos afectados por la reestructuración del modelo de financiación con la entrada en vigor del Plan ImpulsDipta.
Gastos subvencionables y no subvencionables:
Subvencionables:
- Inversiones en energías renovables, calderas, mejora de aislamientos.
- Actividades culturales singulares (excluidas actividades tradicionales).
No subvencionables:
- Pavimentación de caminos no pavimentados.
- Actuaciones financiadas por concesionarios.
- Actividades tradicionales de fiestas.
Cuantía e intensidad de la ayuda:
- Importe total máximo: 1.673.548 € entre los ejercicios 2025 y 2026.
- Distribución por municipios: Véase el detalle individual en el artículo Sexto de la convocatoria.
- Financiación de gastos corrientes: hasta el 100%.
- Financiación de inversiones: entre el 90 y 98%.
Plazos de solicitud:
Del 10 de abril de 2025 al 9 de mayo de 2025.
Ejemplos de proyectos subvencionables:
- Instalación de placas solares en edificios municipales
- Acciones: adquisición e instalación de paneles, conexión eléctrica.
- Gastos: compra de equipamiento, mano de obra.
- Renovación de ventanas para aislamiento térmico
- Acciones: retirada de antiguos cerramientos, instalación de nuevos.
- Gastos: materiales, obra menor.
- Feria cultural singular
- Acciones: contratación de artistas, logística.
- Gastos: escenografía, seguridad, difusión.
- Amortización de un préstamo municipal
- Acciones: pago anticipado.
- Gastos: importe de amortización.
- Sistema de calefacción con biomasa
- Acciones: compra e instalación de caldera.
- Gastos: equipamiento, trabajos de obra.
- Creación de carriles bici
- Acciones: urbanización, señalización.
- Gastos: asfaltado, mobiliario urbano.
- Digitalización de servicios municipales
- Acciones: adquisición de software, formación.
- Gastos: software, licencias, personal.
- Acción educativa ambiental en escuelas
- Acciones: talleres, visitas, materiales educativos.
- Gastos: educadores, transporte, material didáctico.
- Renaturalización de un espacio público
- Acciones: plantación, diseño paisajístico.
- Gastos: compra de plantas, trabajos de jardinería.
- Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos
- Acciones: compra de estaciones de carga, instalación.
- Gastos: equipamiento, obras eléctricas.
¿Quieres más información o tienes alguna duda?
¡Contáctanos ahora! Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.