Las “Subvenciones para proyectos culturales que utilicen tecnología inmersiva (CLT502)” son una iniciativa del Departamento de Cultura, convocada a través de la Dirección General de Innovación y Cultura Digital y la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural (OSIC). Esta ayuda tiene como finalidad promover espacios y proyectos inmersivos —definidos como aquellos proyectos culturales originales de carácter artístico que integran tecnologías inmersivas como la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta, el mapping, el metaverso y las proyecciones inmersivas— con el objetivo de enriquecer la experiencia cultural del público y dinamizar el sector creativo en Cataluña.
Beneficiarios:
- Empresas (ya sean personas físicas o jurídicas), entidades privadas sin ánimo de lucro y cooperativas con domicilio en un estado miembro de la Unión Europea o asociado al Espacio Económico Europeo, siempre que su proyecto tenga incidencia en Cataluña, ya sea por explotación o por disponibilidad.
- Entes locales y entes públicos adscritos o dependientes, incluyendo consorcios, fundaciones y sociedades mercantiles con capital social aportado íntegramente o mayoritariamente por estos entes.
- Universidades públicas y privadas de Cataluña.
Acciones subvencionables:
Modalidad A – Apoyo para la creación y promoción de proyectos culturales inmersivos
- Material especializado para creación multimedia o de interacción
- Compra o alquiler de hardware de grabación especializado.
- Equipo de grabación 360º, incluyendo micrófonos específicos para esta tecnología.
- Gafas de realidad virtual o de realidad mixta para producción y pruebas.
- Licencias para software especializado en creación y edición de contenidos inmersivos.
- Alquiler de espacios especializados (estudios equipados para producir contenidos inmersivos).
(Nota: Los materiales de ofimática básica y, en el caso de compra, los ordenadores no son subvencionables.)
- Contratación de servicios necesarios para el desarrollo del proyecto
- Servicios técnicos y de producción:
- Producción audiovisual y postproducción (edición, efectos visuales, tratamiento de sonido, mezcla y masterización de audio multicanal, etc.).
- Servicios artísticos externos:
- Creación musical para la banda sonora.
- Registro, edición y producción de vídeos en 360º o otros formatos inmersivos.
- Contratación de profesionales externos (por ejemplo, consultores técnicos o creativos especializados en tecnología inmersiva).
- Servicios técnicos y de producción:
- Promoción y difusión del proyecto
- Desarrollo de campañas publicitarias en medios tradicionales y digitales.
- Creación, impresión y distribución de materiales promocionales (folletos, carteles, publicaciones impresas).
- Desarrollo de páginas web o publicaciones digitales específicas para difundir el proyecto. (Nota: No se subvenciona el desarrollo de aplicaciones tecnológicas.)
- Gastos de personal y dirección (para empresas, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro)
- Subvención de los salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social del personal dedicado parcial o totalmente al proyecto, proporcionalmente al tiempo asignado.
- Gastos de dirección y coordinación del proyecto (ej. coordinación de producción).
Modalidad B – Apoyo para la implantación, mejora o actualización de equipamiento para espacios culturales inmersivos
- Inversiones en equipamiento tecnológico para salas inmersivas
- Actualización o implantación de sistemas de proyección avanzados para conseguir experiencias visuales inmersivas.
- Incorporación o mejora de sistemas interactivos en espacios destinados a proyecciones inmersivas.
- Mejora de sistemas de sonido envolvente para una inmersión sonora completa.
(Estas inversiones deben realizarse en espacios culturales dedicados exclusivamente a actividades culturales.)
Cuantía:
- Modalidad A – Apoyo para la creación y promoción de proyectos culturales inmersivos
- Porcentaje de financiación: hasta el 80% del presupuesto total del proyecto.
- Importe máximo: 100.000,00 euros.
- Ejemplo:
- Si el proyecto tiene un coste total de 125.000,00 euros, la subvención podría llegar hasta el 80% (que es 100.000,00 euros, ya que este es el límite máximo).
- Modalidad B – Apoyo para la implantación, mejora o actualización de equipamiento tecnológico para espacios culturales inmersivos
- Porcentaje de financiación: hasta el 50% del presupuesto total del proyecto.
- Importe máximo: 50.000,00 euros.
- Ejemplo:
- Si el coste del proyecto es de 90.000,00 euros, la subvención podría llegar hasta el 50% (es decir, 45.000,00 euros).
Plazos:
- Presentación de solicitudes: desde el 26 de marzo hasta el 10 de abril de 2025, con cierre fijado a las 14:00 h.
- Documentación complementaria (en caso de otorgamiento): los solicitantes deben presentar la documentación de aceptación, reformulación o desistimiento en un plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación.
- Período de ejecución de las actividades: Los gastos subvencionables deben realizarse en el período comprendido entre el 1 de julio del año anterior a la concesión de la subvención y el 31 de diciembre del año de concesión.
Tipología:
Esta ayuda se tramita en régimen de concurrencia competitiva, es decir, las solicitudes se valoran según criterios de evaluación hasta agotar la dotación presupuestaria asignada.
Ejemplo
Ejemplo de Modalidad A – Creación y Promoción de Proyectos Culturales Inmersivos Proyecto: “Inmersión en la Memoria” Este proyecto tiene como objetivo crear una experiencia inmersiva que reconstruya, a través de la realidad virtual y aumentada, la historia de un antiguo monasterio de Cataluña. La propuesta incluye la creación de contenidos digitales originales, la redacción del guion inmersivo, el desarrollo de un teaser promocional y una campaña de difusión en medios digitales y tradicionales.
Coste total del proyecto: 120.000 euros Financiación solicitada: hasta el 80% del presupuesto, con un límite máximo de 100.000 euros Ejemplo de ayuda: Si se presenta un presupuesto de 120.000 euros, la subvención podría llegar hasta 96.000 euros (80%), sujeto al límite máximo.
Ejemplo de Modalidad B – Implantación, Mejora o Actualización de Equipamiento para Espacios Culturales Inmersivos Proyecto: “Sala Inmersiva Digital” Este proyecto está diseñado para un centro cultural que quiere modernizar su sala inmersiva. El objetivo es actualizar el equipamiento tecnológico instalando un sistema de proyección 360º de última generación, un sistema de sonido envolvente de alta fidelidad y dispositivos interactivos que permitan a los espectadores una experiencia totalmente inmersiva.
Coste total del proyecto: 80.000 euros Financiación solicitada: hasta el 50% del presupuesto total, con un límite máximo de 50.000 euros Ejemplo de ayuda: En este caso, si el proyecto tiene un coste de 80.000 euros, la subvención podría cubrir hasta 40.000 euros (50%), dejando el resto a cargo del centro cultural.
¿Te interesa esta subvención? ¡No esperes más! Contacta con nosotros y te ayudamos a tramitar tu solicitud.