El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, ha convocado las Subvenciones para la revalorización cultural y modernización de las librerías correspondientes al año 2025, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, incorporar la digitalización en sus procesos y fomentar la sostenibilidad medioambiental. Esta línea de ayudas, publicada en el BOE el 16 de abril de 2025, está dirigida a librerías independientes con establecimientos físicos abiertos al público y una oferta editorial mínima, y permite financiar proyectos que incluyan desde la implantación de marketing digital hasta la transformación en “librerías verdes”.

Beneficiarios:

Pueden optar a la subvención las personas físicas o jurídicas (autónomos o empresas) que cumplan todos los siguientes requisitos:

  1. Actividad principal
    La venta de libros.
  2. Establecimiento físico
    Disponer de un establecimiento físico abierto al público general.
  3. Tipología de librería
    Ser una librería independiente, entendida como:
    Negocio dedicado a la venta de libros.
    Con un máximo de 5 establecimientos.
    La oferta editorial debe ser fruto de la decisión autónoma de la librería (no franquicias o grandes cadenas con centralización editorial).
  4. Fondo editorial disponible
    Librerías generalistas: mínimo 3.000 títulos físicamente disponibles en el establecimiento.
    Librerías especializadas (en una materia concreta): mínimo 1.500 títulos.

Acciones subvencionables:

La subvención está destinada a proyectos enfocados en la modernización, digitalización, sostenibilidad y revalorización cultural de las librerías. Las acciones subvencionables deben enfocarse claramente en una o más de estas líneas de actuación:


Mejora de la competitividad

  • Incorporación de sistemas avanzados de gestión comercial y administrativa.
  • Automatización de procesos internos: facturación, stock, pedidos.
  • Mejora de la experiencia del cliente dentro del establecimiento.

Digitalización de los procesos

  • Adquisición de software específico para librerías (gestión de inventario, CRM, ventas…).
  • Desarrollo o renovación de la página web corporativa.
  • Implantación o mejora de una tienda online con pasarelas de pago y catálogo actualizado.
  • Adaptación a dispositivos móviles y entornos responsivos.
  • Creación de un espacio virtual para actividades culturales (clubes de lectura online, webinars, etc.).

Marketing digital y visibilidad online

  • Diseño y ejecución de campañas de marketing digital (Google Ads, Meta Ads…).
  • Estrategias de posicionamiento SEO y SEM.
  • Contratación de servicios profesionales de comunicación digital.
  • Creación y dinamización de redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, etc.).
  • Generación de contenidos digitales propios: vídeos, pódcast, artículos, boletines.
  • Implementación de herramientas de analítica web (Google Analytics, etc.).

Transformación en “librería verde”

  • Instalación de sistemas de iluminación LED y otras fuentes de eficiencia energética.
  • Sustitución de materiales contaminantes por opciones reciclables o reutilizables.
  • Instalación de sistemas de climatización de alta eficiencia.
  • Adecuación del mobiliario con criterios de sostenibilidad (madera certificada, materiales reciclados).
  • Incorporación de buenas prácticas medioambientales en la gestión diaria (reducción de papel, uso de bolsas compostables, etc.).

Reformas y adecuaciones de espacios culturales

  • Reformas para crear o mejorar espacios para actividades culturales dentro de la librería.
  • Instalación de mobiliario adaptado para presentaciones, talleres, clubes de lectura o actividades infantiles.
  • Mejoras en la accesibilidad (rampas, baños adaptados, señalización).
  • Equipamientos audiovisuales para retransmisiones o actos presenciales.
  • Decoración y ambientación de zonas culturales con valor añadido para la comunidad lectora.

Todas estas actuaciones deben estar integradas en un proyecto global que acredite su impacto positivo sobre la función cultural, comercial y social de la librería.


Cuantía e intensidad:

  • Dotación total de la convocatoria: 500.000 euros.
  • Importe máximo por proyecto: No especificado en el extracto del BOE.
  • Porcentaje subvencionable: No detallado en el extracto del BOE.

Plazos:

  • Fecha de inicio del plazo: 17 de abril de 2025 (día siguiente a la publicación en el BOE)
  • Duración del plazo: 15 días hábiles
  • Fecha límite de presentación: 12 de mayo de 2025

Tipología:

Se trata de una subvención pública en régimen de concurrencia competitiva, lo que implica que todas las solicitudes presentadas serán evaluadas y comparadas según unos criterios objetivos establecidos en la convocatoria, y solo aquellas que obtengan mejor puntuación recibirán financiación, hasta agotar el presupuesto disponible.

¿Quieres más información o tienes alguna duda?

¡Contáctanos ahora! Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.