El Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, a través de la Agència per a la Competitivitat de l’Empresa (ACCIÓ), ha activado la convocatoria 2025 de las Subvenciones para Inversiones Empresariales de Alto Impacto, destinadas a impulsar nuevos proyectos estratégicos en el territorio. Esta línea de ayudas, identificada con el código BDNS 849722, tiene como finalidad fomentar la creación de empleo cualificado y estimular inversiones en activos productivos que contribuyan a reforzar la competitividad, la innovación y la atracción de proyectos de alto valor para la economía catalana.
Beneficarios:
1.1. Empresas que pueden ser beneficiarias
Pueden serlo empresas con establecimiento operativo en Cataluña o en proceso de establecerlo, que desarrollen proyectos incluidos en las acciones: 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4.
Se entiende por empresa:
- Cualquier entidad con forma jurídica diversa.
- Legalmente constituida en el momento de solicitar.
- Que ejerza actividad económica.
1.2. Empresas excluidas (no elegibles)
Quedan excluidas:
- Comercio al por menor.
- Centros de atención telefónica / contact centers.
- Sector inmobiliario.
- Actividades de sacrificio de ganado.
- Conservación de carne.
- Elaboración de productos cárnicos.
- Producción primaria agrícola.
1.3. Exclusiones específicas por reglamento UE (acciones 2.3 y 2.4)
Según Reglamento 651/2014, no pueden ser beneficiarias:
- Empresas de transformación/comercialización agrícola (cuando la ayuda depende de precio/cantidad o se repercute al productor primario).
- Sector del acero, lignito y carbón.
- Sector del transporte + infraestructuras.
- Producción, almacenamiento o distribución de energía.
- Banda ancha.
- Producción primaria agrícola.
- Pesca y acuicultura.
1.4. Exclusiones por reglamento de minimis
No pueden acogerse a minimis:
- Producción primaria de pesca y acuicultura.
- Transformación/comercialización de pesca cuando la ayuda depende de precio/cantidad.
- Producción primaria agrícola.
- Transformación agrícola con condiciones de repercusión o dependencia de cantidades/precios.
1.5. Requisitos específicos para PYME (acción 2.4)
Solo pueden ser beneficiarias:
- Microempresas: (<10 trabajadores, facturación o balance $\le$ 2 M€).
- Pequeñas empresas: (<50 trabajadores, $\le$ 10 M€).
- Medianas empresas: (<250 trabajadores, $\le$ 50 M€ facturación o $\le$ 43 M€ balance).
1.6. Requisitos administrativos generales
Las empresas deben cumplir:
- Cuota 2% trabajadores con discapacidad o medidas alternativas.
- Obligaciones tributarias y Seguridad Social al día.
- No estar inmerso en prohibiciones art. 13 LGS.
- Medidas para prevenir acoso sexual (si $\ge$ 25 trabajadores).
- No sanciones graves/muy graves en materia laboral o de seguridad.
- Sistema de prevención de riesgos laborales.
- Plan de igualdad (empresas $\ge$ 50 trabajadores).
- Cuentas anuales al día (fundaciones).
- No tener órdenes de recuperación pendientes UE.
- No superar límite 300.000 € de minimis en 3 años.
- No estar en crisis (acciones 2.3 y 2.4).
- No condena por delitos sexuales o discriminación.
Acciones i proyectos subvencionables
Las actuaciones subvencionables se dividen en dos líneas principales, con un total de ocho acciones.
LÍNEA 1 — Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo
Acció 1.1 — Centres de serveis TIC (Centros de servicios TIC)
- Centros de software, análisis de datos y desarrollo de videojuegos.
- Nuevos centros o nuevas actividades diferenciadas.
- Ubicación fuera de Barcelonès, Baix Llobregat, Vallès Oriental y Occidental.
- Mínimo 25 puestos de trabajo.
Acció 1.2 — Centres de decisió supraregional (Centros de decisión suprarregional)
- Centros que dirigen funciones y estrategia de un grupo a escala suprarregional.
- Mínimo 10 puestos de trabajo.
Acció 1.3 — Projectes industrials i centres logístics industrials (Proyectos industriales y centros logísticos industriales)
- Producción industrial, transformación y servicios a la industria.
- Centros logísticos vinculados a producción industrial catalana.
- Mínimo 10 puestos de trabajo.
- Excluidos: logística de supermercados, grandes superficies y e-commerce.
Acció 1.4 — Projectes estratègics intensius en ocupació (Proyectos estratégicos intensivos en empleo)
- Proyectos tractor de alto impacto.
- Mínimo 50 puestos de trabajo.
Acció 1.5 — Centres de R+D+I (Centros de I+D+i)
- Centros o unidades dedicadas a investigación, desarrollo o innovación.
- Mínimo 5 puestos de trabajo.
LÍNEA 2 — Projectes d’inversió en actius fixos (Proyectos de inversión en activos fijos)
Acció 2.1 — Nova activitat o ampliació productiva (Nueva actividad o ampliación productiva)
- Implantación de nueva actividad o ampliación productiva.
- Inversión mínima: 2.000.000 €.
- Logística solo si vinculada a producción industrial.
Acció 2.2 — Centres de R+D+I (Centros de I+D+i)
- Equipamientos y activos para investigación, desarrollo e innovación.
- Inversión mínima: 200.000 €.
Acció 2.3 — Projectes estratègics per a l’economia catalana (Proyectos estratégicos para la economía catalana)
- Implantación de nuevas empresas o nuevos emplazamientos.
- Inversión mínima: 5.000.000 €.
- Creación mínima: 10 puestos directos.
- No elegibles: centros logísticos o distribución.
Acció 2.4 — Projectes estratègics per PIME (Proyectos estratégicos para PYME)
- Implantación, nuevos emplazamientos, ampliación o diversificación.
- Inversión mínima: 3.000.000 €.
- Creación mínima: 5 puestos directos.
- Solo para PYME.
- No elegibles: centros logísticos o distribución.
Gastos subvencionables i no subvencionables
1. Línea 1 — Creación de empleo
Coste laboral del nuevo personal contratado:
- Acciones 1.1, 1.2, 1.3 y 1.5 → 6 meses.
- Acción 1.4 → 12 meses para trabajadores desfavorecidos y 6 meses para el resto.
Incluye:
- Salario bruto
- Cotizaciones sociales a cargo de la empresa.
2. Línea 2 — Inversión en activos fijos
Activos materiales:
- Maquinaria
- equipamiento productivo
- equipamiento de laboratorio
- instalaciones vinculadas al proceso productivo
Activos inmateriales:
- Patentes
- licencias
- Know-How
- software productivo
3. Auditoría de justificación
Hasta 1.500 €, subvencionable al 100%.
GASTOS NO SUBVENCIONABLES
Generales:
- ✘ Intereses deudores y gastos financieros.
- ✘ Pagos en efectivo.
- ✘ Sanciones, recargos y multas.
- ✘ Procedimientos legales y judiciales.
- ✘ Impuestos recuperables (por ejemplo, IVA deducible).
- ✘ Impuestos personales sobre la renta.
- ✘ Viajes y dietas.
- ✘ Importes < 100 €.
- ✘ Comisiones bancarias y pérdidas de cambio.
Fuera de periodo:
- ✘ Facturas anteriores o posteriores al periodo de ejecución (excepto la auditoría final).
Gastos de tramitación:
- ✘ Preparación del dosier técnico.
- ✘ Gestorías para la solicitud.
- ✘ Horas de seguimiento de visitas técnicas.
Gastos de personal NO elegibles:
- ✘ Horas extra.
- ✘Bonus e incentivos.
- ✘ Pagos en especie.
- ✘ Vacaciones no disfrutadas.
- ✘ Dietas y locomoción.
- ✘ Indemnizaciones (despido, traslado, cese, etc.).
- ✘ Pagos por matrimonio o muerte.
Proveedores vinculados:
- No subvencionables, excepto autorización expresa y si cumplen las condiciones de mercado.
Intensidad e importes de las subvenciones
| Línea | Acción | Tipo de Proyecto | Intensidad de Ayuda | Importe Máximo |
| 1 | 1.1 | Centros TIC (software, datos, videojuegos) | 30% | 200.000 € |
| 1 | 1.2 | Centros de decisión suprarregional | 30% | 300.000 € |
| 1 | 1.3 | Proyectos industriales y logísticos industriales | 30% | 300.000 € |
| 1 | 1.4 | Proyectos estratégicos intensivos en empleo | 50% (trab. desfavorecidos) / 30% (otros) | 1.000.000 € |
| 1 | 1.5 | Centros de I+D+i | 30% | 300.000 € |
| 2 | 2.1 | Nueva actividad o ampliación productiva | 10% | 300.000 € |
| 2 | 2.2 | Centros de I+D+i (inversiones) | 15% | 300.000 € |
| 2 | 2.3 | Proyectos estratégicos para la economía catalana | 15% | 3.000.000 € |
| 2 | 2.4 | Proyectos estratégicos para PYME | 10% | 2.000.000 € |
Plazos de presentación y justificación
- Presentación: del 09/09/2025 al 09/10/2025.
- Ejecución de los proyectos: entre el 1 de enero de 2025 y máximo tres años después de la fecha de concesión.
- Justificación: mediante auditoría y memoria técnica, dentro del plazo establecido por la resolución de concesión.
📣 ¿Necesita ayuda para presentar la subvención? ¡Hablemos!
Si tiene un proyecto en marcha o está valorando alguna inversión, póngase en contacto con nosotros. En la Oficina Técnica de Subvenciones le asesoramos para determinar el encaje del proyecto, preparar toda la documentación y asegurar que cumple los requisitos para acceder con éxito a las Subvenciones para Inversiones Empresariales de Alto Impacto.
👉 Explíquenos su proyecto y le indicaremos si puede optar a la ayuda.
👉 Le acompañamos en todo el proceso: diagnóstico, solicitud, ejecución y justificación.
📩 Contacte con nosotros y trabajemos juntos para que su empresa aproveche esta oportunidad de financiación con las inversiones empresariales de alto impacto.
Aprovecha las subvenciones
y las facilidades de contratar nuestros servicios
Pide una reunión gratuita con nuestros expertos y le informarán de todos los beneficios que puedes obtener.
