La Diputación de Girona ha lanzado la convocatoria de la subvención comercio de proximidad Girona 2026. El objetivo principal es respaldar a las asociaciones y federaciones de comerciantes de la provincia. Así, esta iniciativa quiere impulsar la competitividad y la sostenibilidad del comercio local. A través de proyectos que fomenten la dinamización comercial, se pretende mejorar la visibilidad de los comercios de proximidad y, finalmente, contribuir al crecimiento económico de los municipios gerundenses. Asimismo, se quiere promover una mayor interconexión entre los comercios locales, lo que puede generar sinergias y resultados más positivos a largo plazo.

Beneficiarios de la subvención para la dinamización del comercio de proximidad en Girona

Pueden solicitar esta subvención las siguientes entidades:

  • Asociaciones de comerciantes: Agrupaciones que representan los establecimientos comerciales dentro de los municipios de Girona.
  • Federaciones de comerciantes: Entidades que agrupan diversas asociaciones de comerciantes.
  • Otras entidades sin ánimo de lucro: Organizaciones que trabajan por la promoción económica y el comercio local.

Los solicitantes han de ser entidades legalmente registradas y cumplir con las normativas fiscales y de seguridad social vigentes. Además, es necesario que presenten un proyecto que cumpla con los objetivos de dinamización comercial y la promoción del comercio de proximidad en Girona. Por otro lado, no se permiten las solicitudes de ciertos tipos de entidades, que no estén incluidas en los apartados anteriores.

Requisitos específicos para ser beneficiario:
  • Ser una entidad sin ánimo de lucro.
  • Estar legalmente registrada: Las entidades deben estar legalmente constituidas y registradas para cumplir con la normativa vigente.
  • Representar el comercio local: Las entidades solicitantes deben representar a comerciantes de municipios de la demarcación de Girona.
  • Cumplir con la normativa de subvenciones: Los solicitantes deben estar al día con sus obligaciones fiscales y de seguridad social, y no tener sanciones administrativas.
  • Presentar un proyecto adecuado: Las entidades deben aportar un proyecto que cumpla con los objetivos y las líneas de actuación establecidas, como la dinamización comercial y la mejora del comercio de proximidad.
Exclusiones:
  • Entidades del sector público: Incluye ayuntamientos, consejos comarcales y otras administraciones públicas, excepto las cámaras de comercio y universidades.
  • Asociaciones empresariales genéricas: Entidades que no estén directamente vinculadas al comercio de proximidad o a la dinamización comercial.

Gastos Subvencionables

Según las bases reguladoras de la subvención comercio de proximidad Girona 2026, se consideran gastos subvencionables aquellos estrictamente necesarios para llevar a cabo los proyectos de dinamización comercial. Por lo tanto, estos gastos deben ser de naturaleza corriente y estar directamente vinculados a las acciones subvencionadas.

A continuación, se detallan los conceptos que pueden ser financiados:

  • Remuneración de personal técnico
    Se pueden subvencionar los costes derivados de la contratación de personal técnico específicamente destinado a realizar la actuación subvencionada. Asimismo, incluye también los servicios profesionales externos necesarios para la ejecución del proyecto, como consultores o asesores.
  • Gastos de alquiler
    Se pueden subvencionar los costes de alquiler de espacios o materiales específicamente necesarios para llevar a cabo las acciones de dinamización o promoción comercial. Por ejemplo, se pueden incluir los costes del alquiler de espacios para eventos o actividades comerciales.
  • Publicidad y comunicación:
    Los gastos asociados a la publicidad y la comunicación vinculadas a la difusión de la actividad subvencionada, como carteles, folletos, análisis de mercado, publicidad en medios digitales o tradicionales, entre otros.
  • Material fungible:
    La adquisición o suministro de material fungible necesario para la realización del proyecto, como por ejemplo material para la difusión, material promocional, etc.
  • Primas de seguros:
    Se pueden subvencionar las primas de seguros contratadas y necesarias para llevar a cabo la actividad subvencionada, como seguros de responsabilidad civil para eventos o actividades públicas.

Intensidad y Cuantía de la Subvención

La intensidad máxima de la subvención será del 60% sobre el coste total del proyecto elegible con un importe máximo de 2.500 € por solicitud, independientemente del importe total del proyecto.

Plazos

Presentación de solicitudes: Del 2 de enero hasta el 30 de enero de 2026.

Justificación de la subvención: 15 de noviembre de 2026.

 

¿Cómo solicitar la subvención para la promoción y dinamización del comercio de proximidad?

Si forma parte de una asociación o federación de comerciantes de la provincia de Girona y tiene un proyecto para dinamizar el comercio local, ¡no pierda la oportunidad de solicitar esta subvención!
📩 Contacte con nosotros y nos ocuparemos de todo el proceso!
Joan Martín Masdeu
Assessor Jurídic – Consultor en Subvencions
Aprovecha las subvenciones
y las facilidades de contratar nuestros servicios

Pide una reunión gratuita con nuestros expertos y le informarán de todos los beneficios que puedes obtener.

01. Cuéntanos sobre ti
02. Háblanos de tu proyecto