El Departamento de Cultura, a través del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), convoca las “Subvenciones para librerías ubicadas en Cataluña” con el objetivo de reforzar su actividad comercial y la promoción del libro, fomentar la lectura, favorecer la incorporación de nuevas tecnologías y mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a la ciudadanía.
Beneficiarios:
Únicamente pueden optar a las subvenciones las empresas privadas que se dediquen, de manera exclusiva o principal, a la venta de libros al cliente final, en establecimientos abiertos al público y que estén dadas de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores con el epígrafe de actividad económica correspondiente al comercio al por menor de libros.
Acciones subvencionables:
a) Acciones de comercialización y promoción del libro
- Incluye la organización de presentaciones, talleres y actividades culturales (clubes de lectura, encuentros con autores, etc.) tanto en la propia librería como en ferias, salones del libro, centros educativos o bibliotecas.
- También tienen cabida las campañas publicitarias o de marketing enfocadas a estimular la compra de libros y el fomento de la lectura.
b) Incorporación, adaptación o mejora de nuevas tecnologías
- Incluye proyectos para implementar sistemas de gestión de catálogo y pedidos, o atención al cliente en línea, siempre que no se consideren inversiones en equipamiento ni bienes inventariables.
- Puede tratarse, por ejemplo, de herramientas digitales para promover la venta y presencia en redes sociales, plataformas de comunicación con el público o sistemas de compra virtual.
c) Contratación de servicios con repercusión directa en el espacio o en el servicio prestado
- Hace referencia a gastos relacionados con la mejora de la imagen o la distribución del espacio de la librería (estudios de diseño, consultoría para la disposición del fondo, etc.), siempre que no impliquen la realización de obras o adquisición de equipamientos.
- También pueden incluirse servicios destinados a mejorar la experiencia del usuario o la comercialización del libro (como asesoramiento en logística o atención al cliente), siempre que no se trate de equipamiento inventariable.
Cuantía e intensidad:
• Librerías consolidadas: El importe de la subvención se calcula a partir de la facturación en “fondo puro” y “fondo impuro (libro técnico)” respecto a la facturación total de libros del año anterior: Si el fondo puro/impuro es inferior al 10% de la facturación total, la subvención es el 10% de dicha parte. Si está entre el 10% y el 20%, el 15%. Si supera el 20%, el 20%. A la cuantía resultante, se añade: +10% si la librería dispone de una sección dedicada a libros de Lectura Fácil. +10% de la facturación en fondo puro/impuro en lengua catalana u occitana. +5% adicional por cada una de las medidas ambientales (diagnóstico, certificado de calidad, etc.). El importe máximo por librería es de 20.000,00 euros, sin superar el 100% del coste de la actividad subvencionada.
• Librerías de nueva creación: Hasta el 100% del presupuesto aceptado, con un límite máximo de 20.000,00 euros.
Plazos:
• Presentación de solicitudes: del 18 de marzo al 1 de abril de 2025 (ambos incluidos).
• Plazo de resolución: máximo 6 meses después de la publicación de la convocatoria.
• Publicación de resultados: en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya, sin perjuicio de otros medios adicionales.
Ejemplo librería de nueva creación:
Por ejemplo, supongamos que la nueva librería “Les Paraules Noves” presenta un proyecto para la creación y consolidación de su espacio cultural con las siguientes inversiones:
- Reforma y adaptación del local: Inversión para remodelar el espacio para que sea acogedor y funcional, incluyendo zonas de lectura, exposición de libros y un pequeño espacio multimedia.
- Equipamiento tecnológico: Compra de equipo audiovisual e informático para la digitalización de su oferta, facilitando la gestión de pedidos y la promoción en línea.
- Promoción y activaciones culturales: Desarrollo de un plan de comunicación que incluya campañas publicitarias y organización de eventos de presentación y talleres literarios.
Si el presupuesto total aceptado para este proyecto es de 18.000 euros, la normativa prevé que se puede solicitar hasta el 100% del presupuesto, con un límite máximo de 20.000 euros. De esta forma, “Les Paraules Noves” podría obtener una subvención de 18.000 euros que cubriera íntegramente el coste del proyecto.
Ejemplo de librería consolidada:
Supongamos que la librería “El Llibre Verd” presenta una actuación subvencionable con las siguientes condiciones:
- La facturación en “fondo puro/impuro” supera el 20% de la facturación total (por tanto, se parte de una base del 20%).
- La librería cuenta con un apartado específico dedicado a libros de Lectura Fácil, lo que suma un 10% adicional.
- Además, la facturación en libros de “fondo puro/impuro” en lengua catalana (u occitana) aporta un 10% extra.
- Finalmente, la librería ha implementado medidas ambientales (por ejemplo, diagnóstico energético o certificado de calidad) que suman un 5% adicional por cada una; supongamos que en este ejemplo implementa una.
Calculamos el porcentaje total que podría aplicarse en función de la facturación en fondo puro/impuro:
- Base: 20%
- Apartado Lectura Fácil: +10%
- Fondo puro/impuro en catalán: +10%
- Medida ambiental: +5%
Total: 20% + 10% + 10% + 5% = 45%
Ejemplo de actuación subvencionable:
La librería “El Llibre Verd” destina los fondos subvencionables a:
- Rehabilitación y modernización del espacio: Adaptar y rediseñar el área de Lectura Fácil para hacerla más accesible y atractiva, con mobiliario ergonómico y señalización clara.
- Promoción de la lengua catalana: Desarrollar campañas de difusión y promoción de libros en lengua catalana, mejorando la visibilidad de las obras en este idioma en el espacio de venta.
- Implementación de medidas ambientales: Realizar un diagnóstico energético del establecimiento, conseguir un certificado de calidad ambiental e implementar acciones para mejorar la eficiencia energética (iluminación LED, sistemas de climatización eficientes, etc.). Con esta actuación, “El Llibre Verd” podría solicitar una subvención equivalente al 45% de la facturación en fondo puro/impuro, según los porcentajes establecidos por la normativa.
¿Quieres solicitar la subvención o tienes dudas sobre cómo presentar tu proyecto? ¡Contáctanos y te ayudaremos a aprovechar esta oportunidad!